El fin de semana del 14 y 15 de Septiembre nos reunimos en Castelldefels 22 equipos para disputar el Campeonato de España Coed Playa 2013. Dos divisiones formadas por 12 y 10 equipos respectivamente dividen las posibilidades de: optar al título de campeones de España, u optar al ascenso de categoría para el año que viene.
Los partidos se establecen para jugar a 45 minutos o a 13 puntos, con cambio de campo a los 20 minutos o a 7 puntos. Especial atención ponemos todos los equipos en recordar que hay 1 punto de cap en cada mitad del partido. Estando acostumbrados a contar con el cap sólo al final de los partidos, surgen demasiadas dudas cuando llegan las mitades.
Con todo esto, Corocotta se presenta al torneo con los siguientes jugadores y jugadoras: Cris, Reyes, Raquel, Patri, Fer, Jon, Jorge, Josué, Manu, Pablo y Víctor. Y queda encuadrado en el Pool B junto a los equipos de Peixets, Bolskandisc, y Malditos Bastardos.
Iniciamos el torneo a las 10 de la mañana del sábado, habiendo un pelín de viento aunque con calor y cielo despejado. Jugamos contra Malditos Bastardos, previsiblemente el rival más débil del grupo, que vienen con 3 chicos y 5 chicas.
Nuestra idea es salir a tope, intentando terminar rápido, lo que se consigue apretando en defensa y sin desperdiciar los ataques. Jugamos con 3 chicas prácticamente todos los puntos. Llegamos a la mitad del partido 7-0 a nuestro favor, en el 10-0 nos consiguen hacer un punto, y terminamos el partido 13-1 (5 minutos antes del final del tiempo). Aunque nos hacen copa en un par de puntos no nos genera mucho problema.
Pasa bastante tiempo de descanso hasta el siguiente partido ya que volvemos a jugar a las 14:00. El viento ha ido aumentando y en este momento hace demasiado. Nuestro rival es Peixets, previsiblemente el rival más duro del grupo. Empezamos con una ventaja de 4-2 pero terminan los 20 minutos y nos meten el 4-3 (el cap a 5 le metemos nosotros). Terminamos por tanto la mitad en 5-3 y comenzamos el segundo tiempo atacando. Pasa el tiempo pero no llegan los puntos, probamos la defensa en muro un par de veces pero no va muy allá. Suena el time is over con 5-4 y marcamos el 6 más el cap. Finalmente quedamos 7-4 a nuestro favor en un partido feo.
Con menos tiempo de descanso volvemos a jugar a las 16:00, esta vez contra Bolskandisc. El viento sigue aumentando así que ahora hace mogollón (el famoso wind free). Iniciamos el partido sin problemas, a half time estamos 5-1, y metemos el cap a 6. Seguimos atacando, muy fácil a favor de viento y en contra, aunque sacamos bien el disco rompiendo de revés nos cuesta llegar, pero poco a poco y con la calma lo conseguimos. Nuestra defensa es individual en contra y muro a favor. Al final 12-3, con puntos largos en contra de viento y muy rápidos a favor.
Con estas tres victorias pasamos a la siguiente fase, estando encuadrados en un pool de mucho nivel: Mubidisk (1º de su grupo) y Guayota (2º del suyo).
Terminamos el día jugando a las 18:00 contra Mubidisk (y con un viento de escándalo). Comenzamos manteniendo siempre un punto de ventaja, incluso hacemos un break en contra que marca la diferencia gran parte del tiempo. Al final llegamos al time is over empatados a 6, habiendo que hacer el 7 más el cap. Nos ponemos por delante y nos empatan así que el partido es a 8. Con ataque a favor de viento desperdiciamos dos discos para ganar, ellos por el contrario hacen su segundo punto del partido contra viento, lo cual les es suficiente para ganar por 8-7.
Como en todos los torneos acabamos el día bastante cansados, y esta vez también algo preocupados, porque tenemos que esperar a mañana para saber si pasamos a semifinales. Haciendo cuentas llegamos a la conclusión que ganando a Guayota por 2 puntos de diferencia pasamos seguro, aunque sea como segundos.
Son la 9 de la mañana del domingo y no hay viento. Comenzamos marcando a Guayota pero nos empatan a 1. A partir de ahí unas defensas muy fuertes nos ponen por delante hasta llegar al 4-1. Ellos se acostumbran a nuestra defensa y llegan a empatarnos. Aún así somos capaces de terminar la primera parte 5-4 a nuestro favor. Empieza a salir viento, no tan fuerte como en la tarde ayer, pero Guayota aprovecha para defender en muro. Muchos turn over en un punto de la muerte indican que nosotros estamos agotados de atacar contra viento, y que ellos se precipitan en su ataque a favor. Nos salva el punto una defensa increíble de Josu, y la tremenda paciencia de Jon, Patri, Reyes y Pablo sacando el disco de nuestra zona. Al final conseguimos marcar poniéndonos por delante 6-4. Según hacemos el punto suena el time is over luego hay que hacer un punto más y el cap. En ambos puntos la mala suerte hace que Guayota cometa dos drops seguidos al recibir el pull. Nos dan la posibilidad de hacer endzone y punto, y no lo desaprovechamos. El resultado final queda en 8-4, no significativo de lo igualado del partido, y sobre todo con una sensación extraña en esos dos últimos puntos demasiado fáciles. Por otro lado nuestra satisfacción es grande porque sabemos que hemos ganado con diferencia suficiente para no estar pendientes de lo que pueda pasar en el último partido de grupo entre Guayota y Mubidisk.
Pasamos a semifinales como primeros de grupo debido a la derrota de Mubidisk frente a Guayota. Nos cruzamos con Fendisc a las 13:00 horas, empezamos con algo de viento pero se puede lanzar bastante bien. En la primera parte terminamos 4-3 y hacemos el cap poniéndonos 5-3 por delante. Sabemos cerrarles muy bien el revés, siendo muy conservadores, y con el viento que hay no son capaces de sacar ningún ataque de flick. Terminamos el partido 13-3 y jugaremos la final contra Mubidisk que gana a Quijotes en su semifinal por 11-8.
Cansados pero con ganas de una doble revancha llegamos a la final contra Mubidisk. A las 15:30 parece que por culpa de algunas gotas de lluvia ha parado el viento, lo cual nos favorece. Además contamos con todas las fuerzas de Manu, que se ha estado reservando prácticamente todo el fin de semana por culpa de una antigua lesión. Nos comienzan ganando 1-0, pero esa iba a ser la única vez que fueran con ventaja en el partido. A partir de ahí la ventaja es siempre nuestra y llegamos al descanso 7-5. Seguimos dominando el partido pero perdiendo algo de ventaja en el marcador. Llegamos al time is over 10-9 a nuestro favor, terminamos metiendo 11-9 en nuestro ataque y jugamos por el cap a 12. Logramos una defensa al límite en nuestra endzone y atacamos con calma un último punto que nos proclama campeones de España y nos hace ganar una plaza para los mundiales de 2014 en Lecco (Italia).
Desde aquí nuestras felicitaciones a los dos equipos ganadores del Spirit: Malditos Bastardos en primera división y Murciélagos en segunda. Nuestra enhorabuena también a los equipos de Magec y Bravas Picantes por lograr el ascenso a primera división. Y por supuesto un agradecimiento especial a los equipos organizadores: Peixets y Patatas Bravas.