Después de la fase previa disputada en Bérgamo, por fin llega la fase final de los europeos, esta vez en Burdeos.
Diez países diferentes aportan, en categoría coed, un total de 16 equipos que se enfrentarán en el torneo: Alemania (Disc-o-Fever, Fr Rauscher & Bembelboys), Austria (Wunderteam), España (Corocotta), Finlandia (Vassa Saints), Francia (Ah Ouh PUC, Friselis, Sun), Holanda (UFO Utrecht), Inglaterra (Bear Cavalry, Cambridge, Dog Eat Disc, Thundering Herd), Italia (Croccali), Letonia (Salaspils FK), y Polonia (Spirit on Lemon).
Por nuestra parte, contamos con la ayuda de 3 fichajes para afrontar los 4 días de competición: Orión y Araceli de Peixets, y Tiña de Guayota. Del equipo Corocotta acudimos: Cathy, Cris, Nuria, Oti, Patri, Raquel, Reyes, Fer, Íñigo, Jon, Jorge, Josué, Manu, y Víctor. Un total de 17 jugadores para los dos primeros días de torneo, y 14 para los dos últimos por las marchas obligadas de Cris, Íñigo y Manu.
Quedamos encuadrados en el pool junto a Bear Cavalry, Friselis, y Vaasa Saints.
Iniciamos el torneo el jueves 26 de septiembre a las 10:45 contra Friselis. Empezamos atacando y eso nos ayuda a ir ganando al inicio del partido por uno y dos puntos de ventaja. Pero nos empatan en el 5-5 y terminamos el CAP del descanso perdiendo 7-6. En esta primera parte les cuesta salir bastante de la defensa en muro que les planteamos, pero la segunda mitad iba a ser un poco diferente. Con ventaja para ellos, e iniciando el ataque, se escapan en el marcador, se habitúan a nuestra defensa e intentamos cambiar a individual lo cual no nos favorece. Friselis es un equipo técnico, pero sobre todo físico, que en el uno contra uno no te da muchas opciones, y además cuenta con un grupo amplio de jugadores que hace que su cansancio sea menor al nuestro. Terminamos perdiendo 15-10 y con la sensación de que 90 minutos son muy largos para nosotros, un tiempo de juego al cual en España no estamos acostumbrados.
Volvemos a jugar a las 14:15, esta vez en hierba artificial, nada que ver con el anterior campo de hierba natural perfectamente cuidado y preparado. El rival es Vassa Saints y hace un calor horroroso que parece aumentar dentro del campo por la sensación de agobio que proporciona el caucho. Comenzamos con un parcial de 4-1 a nuestro favor. De inicio parece mucho más fácil que el partido anterior. Al igual que antes empezamos con la defensa en muro y se les atraganta muchísimo. Pese a ello, dejamos escapar la ventaja inicial y llegamos con un apretado 7-6 al half time. Comenzamos la segunda parte atacando pero estamos más nerviosos que al principio, y varios fallos hacen que este periodo del partido no sea nada bueno para nosotros. Ellos empiezan a jugar más fuerte, agresivo, y con faltas intencionadas que nos sacan del partido. Todo esto hace que nos plantemos en el time is over perdiendo 12-9. Durante el CAP 2 sólo conseguimos un punto y finalmente perdemos 14-10. Nos queda la sensación de que es un partido que deberíamos haber ganado, a sabiendas de que nunca llegaremos a disfrutar este tipo de partidos planteados, por parte del rival, con un espíritu de juego tan diferente al nuestro. De momento, en la historia de juego de Corocotta, de dos partidos jugados contra equipos finlandeses, dos partidos demasiado feos e incómodos como para que merezca la pena jugar a este deporte contra esta clase de rivales.
Acabamos el primer día de torneo a las 17:45 contra Bear Cavalry, primeros de grupo, y campeones ingleses. Han ganado a Friselis 13-3, por lo que, aunque dando por perdido el partido sin empezar, decidimos disfrutar. Comenzamos ganando 2-0, y nos mantenemos más o menos, un punto arriba y un punto abajo. Llegamos al descanso 8-5 a su favor y con la sensación de que están jugando al 50%. Su ataque es muy organizado, con cortes claros y rápidos; las chicas son todas muy fuertes y las buscan constantemente; y los chicos tienen una técnica y unos movimientos de desmarque que nos dejan sin palabras. Terminamos el partido perdiendo 15-11 pero con la impresión de haber jugado bien, y sobre todo, con un cambio de moral respecto al partido anterior. Bear Cavalry se comporta perfectamente todo el partido, haciendo que disfrutemos del enfrentamiento con ellos, y que alucinemos con su nivel de juego, realmente a un ritmo muy diferente de lo que estamos acostumbrados.
Después de tres derrotas en el primer día de competición, como no puede ser de otra manera, nos vamos al lower pool. Con algunas dudas respecto al calendario y al sistema de clasificación, nos damos cuenta de que estamos encuadrados con Friselis, Ah Ouh PUC y Dog Eat Disc en un nuevo grupo. Pasamos con una derrota acumulada pero si ganamos los dos partidos tenemos opción de pasar de fase y luchar, previsiblemente del puesto 5 al 12. Si no, pensamos (equivocadamente) que nos vamos del puesto 13 al 16.
Empieza el segundo día de torneo con mucha tranquilidad y con menos exigencia que la de ayer (sabemos que solo jugamos dos partidos y a unas horas muy apetecibles). El primer partido es a las 12:30 contra Dog Eat Disc. Nos toca otra vez en hierba artificial, lo cual no motiva nada. Pese a ello comenzamos fuerte y ganando (como todos nuestros partidos), sabiendo que nuestras opciones de hacer un buen torneo pasan por ganar los partidos de hoy. Volvemos a hacer muro una vez más y conseguimos que fallen muchos ataques perdiendo el disco. Después de una primera parte intensísima por nuestra parte llegamos al descanso 8-3 a nuestro favor. Pero volvemos a lo de siempre, comenzamos la segunda parte, y mal. Llegan al 8-6 y van recortando distancia, pero esta vez la ventaja es demasiado amplia. Además conseguimos apretar y hacer que el partido se les haga más duro a ellos que a nosotros. Llegamos a estar cómodamente en el 13-10, y finalmente conseguimos ganar el partido 15-11. Un rival muy físico, al cual, también le volvemos a perjudicar teniendo que atacar una zona en la que no puede explotar sus virtudes de velocidad y pases largos. Mucho contacto con algunos de sus chicos que, por otra parte, es entendido por las dos partes como una forma de juego diferente, más llamativa y más propia de categoría open que de coed.
Con la primera victoria en el bolsillo y la moral un poco más alta por el buen partido disputado por la mañana, a las 16:00 nos enfrentamos a Ah Ouh PUC. Salimos convencidos de la victoria contra unos antiguos conocidos. Empiezan ellos en ataque, pero conseguimos hacer la defensa y el punto. A partir de ahí todos los ataques de cada equipo puntúan, y aunque hacemos varias defensas no acabamos de aprovecharlo para lograr algún break más. Llegamos al half time 8-7 por delante y comenzamos la siguiente parte en ataque. Estamos convencidos de que podemos seguir con la secuencia de buenos ataques, aunque peores defensas, para acabar ganando el partido. Al contrario que en partidos anteriores, en la segunda parte, el rival tiene más fallos y se nota más cansado, por lo que conseguimos defender y hacer algún punto extra terminando 15-11.
La sensación final del día de hoy es que nos vamos habituando a los 90 minutos de juego, y que nos vamos encontrando con equipos más similares a nosotros en cuanto a nivel de juego y condición física. Esto hace que no seamos tan vulnerables en las segundas partes, y que no importe tanto que seamos un número de jugadores más reducido que la mayoría de los equipos a los que nos enfrentamos.
Y como al final de cada jornada, miramos de nuevo el calendario. ¡Sorpresa!, algo ha cambiado. Hoy por hoy seguimos optando a ser tanto primeros, como últimos del campeonato. Mañana jugamos pre-cuartos, si ganamos el primer partido quedamos entre los 8 mejores y si perdemos entre los 8 del final. Lo único que han decidido estos dos primeros días de competición ha sido que los 4 mejores equipos se han ganado un hueco en los cuartos de final evitándose un partido, y que los 4 peores no puedan luchar por estar en los puestos de arriba. El resto de los equipos estamos emparejados para optar a todo. Eso sí, de nuevo nos esperan 3 partidos en un día…
Llega el sábado y nos enfrentamos al partido más importante de lo que llevamos de europeo. Tenemos puestas todas las ilusiones en poder ganar y meternos entre los 8 mejores. Parece que el tiempo ha cambiado, toda la noche con tormenta, y por la mañana lluvia. A las 10:15 parece que la lluvia da una pequeña tregua para enfrentarnos a Spirit on Lemon. Comenzamos defendiendo y rompemos 2 veces su ataque. A partir de ahí vamos siempre por delante con ventaja de 2 puntos, y vemos que nos sigue funcionando perfectamente el muro. Conseguimos llegar a la mitad 8-5 y con la ventaja de empezar la segunda parte en ataque. Mantenemos la defensa que se les sigue complicando, ellos en cambio pasan de defensa individual a defensa en zona, y les resulta positivo ya que remontan hasta ponerse relativamente cerca (13-11). En los últimos momentos del partido aprietan y se animan en defensa, forzando nuestros fallos en ataque. Llegamos a estar 14-13 pero este partido no se nos puede escapar, logramos el último ataque y terminamos el partido 15-13. Hemos conseguido ganar a un equipo realmente fuerte, formado por más de 20 jugadores y que hacen honor al nombre de su equipo, porque en todo momento mostraron un espíritu excepcional. Desde aquí nuestro reconocimiento por ello.
Empiezan los cruces. En cuartos de final nos espera Bear Cavalry, que ya nos ganó en un enfrentamiento del primer grupo. A las 14:00 empezamos el partido sabiendo de nuestras opciones nulas de conseguir la victoria. Totalmente imposible de atacar y defender al campeón de Inglaterra. Si teníamos dudas de que en el primer enfrentamiento se lo tomaron con calma, nos las despejaron todas. Resultado al descanso 8-3, y al final del partido 15-4 en tan solo 45 minutos. Conseguimos hacer 4 puntos de milagro, 3 de hammer y 1 de espaldas de Fer. La sensación de impotencia es enorme: otro ritmo, otros movimientos, otra organización, en definitiva otro nivel, lo cual no quita para tener un buen espíritu de juego como nos han demostrado en ambos enfrentamientos.
Poco a poco nos vamos agrupando por niveles de juego todos los equipos. Ahora nos toca luchar del 5º al 8º. Dependiendo del siguiente partido podemos luchar entre 5-6 o 7-8. Inicialmente el partido era a las 17.15, pero no se pudo empezar hasta las 18:20 por temporal de tormenta eléctrica. El rival, una vez más, otro equipo del primer grupo, Vassa Saints. Aunque en nuestro primer enfrentamiento dieron muestras de fragilidad, después han logrado victorias importantes ante rivales duros como Friselis. Esperamos un equipo diferente, y así es, por lo menos en cuanto a juego, ya que se muestran mucho más seguros y confiados en sus posibilidades. El espíritu, por el contrario, no ha cambiado nada, siguen aprovechándose de hacer faltas voluntariamente para parar la posible ventaja del rival, golpean en las marcas tanto a la persona como al disco, y pese a que se lo hacemos saber, y habiéndoles avisado en el anterior partido también, no parece importarles demasiado. Al final se suspende el partido con 13-9 a su favor (aunque oficialmente han puesto 10-8) y por falta de tiempo no se puede reanudar. Hemos perdido ante un equipo que, esta vez, sí nos ha parecido mejor que nosotros y que quizás, estén acostumbrados a otro tipo de ultimate.
Jugaremos por tanto mañana para quedar entre 7º u 8º. Mirando lo que han hecho los demás equipos sabemos que jugaremos contra un equipo que, aunque siempre nos ha ganado, nos gusta, Friselis.
El domingo es el día de las finales para todos. Un único y último partido más para cada equipo que coloca a cada uno en su lugar. Por nuestra parte madrugamos para jugar a las 8:30. Una vez más Friselis nos hace ir a remolque todo el rato, pero dándoles guerra. Ellos están más cansados que nosotros, aunque sean 25 y nosotros 14. Aún así no puede ser y perdemos 15-12. Nos da la sensación que su cabeza ya no estaba puesta en el europeo desde el momento que quedaron apartados de las semifinales. Su objetivo era estar entre los 4 primeros y no conseguirlo les supuso una bajada de moral importante para los partidos restantes.
Y es hora de la reflexión final. ¡SOMOS 8º DE EUROPA! Estamos total y absolutamente contentos y orgullosos de ello. Y echando la vista atrás, y hacia el futuro también, nos damos cuenta de que:
– Los 3 equipos clasificados de la región sur hemos quedado entre los 8 mejores.
– Los 4 equipos que formábamos nuestro pool de la fase final también hemos sido de los 8 mejores.
– Por tanto, desde el principio, tanto en Bérgamo como en Burdeos, no ha tocado enfrentarnos a los mejores. Que podíamos suponer de inicio que no eran de tanto nivel en Europa, sino que nuestro nivel era demasiado bajo, pero no era así, realmente nos tocó enfrentarnos a los mejores, y en varias ocasiones.
– Por otro lado, como nunca hemos conseguido ganar a esta clase de rivales, quiere decir que sí, están a un nivel superior, pero cada vez más alcanzable. En cada nuevo partido nos aproximamos un poco más a su nivel, y es lo que nos haría falta para llegar hasta ahí, jugar este tipo de campeonatos más a menudo.
– Del mismo modo nos haría falta ser más gente, chicos y chicas. En torneos de más de 2 días no vale con ser 15 valientes porque siempre surgen cosas. Los partidos entre sí son diferentes, incluso dentro de un mismo partido de 90 minutos hay momentos para todos. Del mismo modo que los jugadores dentro de un mismo partido o campeonato pasan por momentos de juego mejores y peores. Y para que todo eso se note lo menos posible hace falta más gente.
– Así mismo, la condición física toca trabajarla un poco más, y exigirse cada uno el máximo, sabiendo que somos diferentes en edad, sexo, y morfología.
Dicho todo esto, solo quedan líneas de agradecimientos y felicitaciones. Primero para los campeones de la categoría, en este caso Bear Cavalry. Segundo a los fichajes que han querido acompañarnos en este torneo: Orión, Araceli y Tiña. Tercero a los miembros del equipo que han hecho el esfuerzo, una vez más, de desplazarse en familia, o para aquellos que no han podido jugar tantos días como el resto. Y por último, para todos nosotros, por los momentos compartidos una vez más, que ganando o perdiendo sigamos siendo los mejores. ¡ON, ON, ON, COROCOTTA CAMPEÓN!