El sábado y domingo, 18 y 19 de abril, se disputó la décima edición del Trofeo de la Abuela en Alcobendas. La gran expectación despertada por los equipos participantes no defraudó y todos ellos demostraron que, edición tras edición, este torneo aumenta en interés de participación y como consecuencia de esto en nivel competitivo.
Como viene siendo habitual en los últimos años, 12 equipos divididos en 4 grupos iniciaron la primera fase del torneo. El formato fue el siguiente: partidos a 45 minutos o 13 puntos con cap 1 sólo si hubiera empate o diferencia de 1 punto al final del tiempo. Los equipos participantes fueron: BolskanDisc, Cidbee, Disctèrisc, Fendisc, Frisbillanas, Gentle, Headless, Jabba the Huck, Murciélagos, Quijotes+Dulcineas, Q+D Sancho, y Corocotta.
Aparecimos encuadrados en el grupo C junto a Disctèrisc y Frisbillanas, que serían nuestros primeros rivales. Iniciamos nuestra participación a las 12:30 contra Frisbillanas (10-3). Y a las 14:30 para el siguiente partido nos esperaba Disctèrisc (8-2). La jornada del sábado la terminaríamos a las 17:30 jugando los cuartos de final contra el segundo clasificado del grupo D, Fendisc (11-3). En estos tres encuentros nos mostramos seguros tanto en defensa como en ataque. Quizás la diferencia más notable fue que, después de defender en individual la mayor parte del primer partido, a partir del segundo, empezamos a utilizar por defecto la defensa en muro. Para nosotros es una forma de evitar duelos directos con rivales que pueden ser físicamente más fuertes, y a la vez generar dudas y precipitación en el ataque rival. Desde luego la experiencia nos dice que funciona.
Una vez terminada la primera jornada disfrutaríamos de la cena del torneo con el resto de equipos. Nos divertimos mucho gracias a los juegos de entretenimiento que organizaron algunos de los jugadores de Q+D. Sin duda, la celebración de un 10º cumpleaños siempre es especial.
A las 11:00 de la mañana del día siguiente volvíamos a jugar. Nos cruzábamos en semifinales contra Murciélagos (9-7). El partido empezó muy igualado durante los primeros puntos hasta llegar a 3-3. Su defensa individual creó mucha confusión en nuestro ataque, no solo durante estos primeros puntos sino hasta el final del partido. Por otro lado, para ellos fue aparentemente sencillo atacar nuestros marcajes al hombre. Estas sensaciones nos hicieron recuperar la defensa en muro y una vez más nos volvió a funcionar. Conseguimos el primer break del partido para 4-3. A partir de ahí mantuvimos la defensa zonal y nos despegamos en el marcador con 4 puntos de diferencia, 8-4. Conociendo el formato del torneo nos supimos ganadores antes de tiempo, no había opción a la remontada, no llegaríamos al cap por falta de tiempo (que no por falta de capacidad del rival). Murciélagos nos había creado, sin saberlo, las mayores dificultades del fin de semana tanto en ataque como en defensa. En cada enfrentamiento con este equipo nos damos más cuenta de su mejoría constante. Y si a este torneo acudieron con bajas importantes, que lo hicieron, empiezan a dar bastante miedo…
Finalizaríamos nuestra participación en el torneo a las 14:45. La mejor final posible y lo que queríamos ambos equipos, por tradición y por amistad: Corocotta contra Quijotes+Dulcineas (13-4). Ellos venían de ganar su semifinal (11-6) contra uno de los equipos más duros del torneo, los irlandeses de Jabba the Huck, y nuestras tres bajas acumuladas durante el torneo no nos hacían ser demasiado optimistas. Sin embargo, empezamos el partido de una forma incontestable, totalmente concentrados en la defensa en muro y con una claridad extrema en el ataque. Ambos factores nos permitieron coger una primera ventaja de 3-0 y seguir aumentándola hasta llegar a ganar por 6-1, 9-3 y hasta el resultado final. Desde luego el marcador no refleja lo que es cada equipo, tan solo muestra lo que puede resultar ser un partido concreto. Un partido en el que, las circunstancias llevan a que a un equipo le venga todo de cara, mientras que al otro le vaya todo de cruz: la forma en que suceden los primeros puntos, las ganas de revancha, la ilusión por recuperar sensaciones pasadas, el sentimiento de injusticia por los compañeros lesionados… Simplemente la suma de esas, y otras cosas, hicieron que jugáramos un partido prácticamente perfecto, destacando la fuerza del grupo y el trabajo en equipo como valores principales.
Concluido el campeonato no podemos más que:
- Por una parte, agradecer a Quijotes+Dulcineas el trabajo realizado y el trato recibido, una vez más. El principal motivo de recuperar nuestras primeras equipaciones no fue más que rendiros nuestro particular homenaje para compartir con vosotros nuestro 10º aniversario a la vez que vosotros compartíais el vuestro con nosotros.
- Y por otra parte, felicitar a Murciélagos por su premio al mejor SOTG. Nosotros mismos pudimos comprobar que es un premio totalmente merecido, y siempre es un placer jugar contra vosotros. Y agradecimiento especial por la ayuda de vuestros fisios, incluso durante el partido.
Respecto a Corocotta. Un torneo para enmarcar en cuanto al nivel de juego, las sensaciones y los resultados. Y sobre todo para enmarcar el papel de nuestros jóvenes, que dentro del campo ya se han hecho mayores. Gracias Carmen, Cubillas, Elo, Irene y Jorge (y a los que no pudisteis venir también) por hacer que rejuvenezcamos a la vez que envejecemos.
Pero… como siempre hay cosas que se deben mejorar, queda pendiente analizar el por qué de nuestra baja puntuación en el SOTG. Es algo que nos importa demasiado como para no pensar en qué hemos podido fallar.
Y, por último, como dijimos el año pasado tras perder: “como seguro que se aprende más de una derrota que de una victoria”, Q+D, nos estaréis esperando en la próxima partida. ¡Que así sea!
¡On, on, on, Corocotta campeón!
2 respuestas a Crónica del “X Trofeo de la Abuela”: compartiendo aniversario