Ya ha pasado tiempo desde que volvimos de Paganello y creo que es buen momento para escribir unas opiniones. Fuimos con un equipo bastante fuerte de 13 jugadores, aunque se notaba que no todos estábamos en nuestra mejor forma. Kyle vino de EE. UU. para hacernos un apoyo importante, y jugó muy bien a pesar del tiempo que había pasado desde la última vez que tocó disco de verdad. Fue el 3º torneo bastante seguido para Becs, Fer y Miki, y el 4º para Reyes. Yo mismo volvía de unas semanas parado con una fractura del hombro, y Nacho tenía una fisura en un dedo de pie que no le permitía jugar. Así entramos en nuestro torneo más fuerte del año.
Corocotta en Paganello 2011:
Terminamos los 6º de 40 equipos. Hemos jugado muy bien a veces, y otras muy mal.
La última vez que fuimos a Paganello fue en el 2008 (vídeos abajo), cuando quedamos 17º, también en mixto. Fue un torneo muy fuerte para nosotros en ese momento. En los tres años transcurridos desde entonces hemos mejorado mucho técnicamente y tácticamente y tenemos mucha más experiencia. Hemos jugado en torneos fuertes como el xEUCF en Londres del 2009. También hemos contado con un gran maestro, Dutch, que nos ha aportado muchísimo conocimiento.
Paganello, como torneo, es caro. Tanto el team fee como el player fee son bastante elevados, 350€ / equipo en open y coed, y 115€ / jugador mínimo. Este año había opción de coger alojamiento también a través de los organizadores, pero nosotros no lo hicimos. Los fees incluyen unos vales para comida/bebida que te llega para un par de comidas pequeñas, el regalo este año(una toalla de camping serigrafiada),
En cuanto a nosotros y nuestro juego, creo que hicimos un gran papel y podemos estar muy contentos. Nuestro equipo era:
Chicos – Becs, Iñi, Miki, Fer, Jorge, Kyle, Nacho (lesionado) y yo. Tras una rotura de dedo, la organización permitió que Víctor sustituyera a Iñi.
Chicas – Raquel, Nayra, Reyes, Patri, Nuria.
Posiblemente nuestro mejor partido fuera el primero contra Magic Toast, que estaban preclasificados como los 5º y nosotros como 21º. Como pone en el diario de Paganello del primer día, fue un auténtico «thriller» que terminó en el mete gana 10-11 para nosotros. Salimos a tope, defendimos a muerte, atacamos con bastante tranquilidad, y creo que el factor sorpresa también nos ayudó un poco.
Por otro lado, tuvimos dos partidos bastante malos. Uno fue contra la Selección Alemana que nos tocó en la pista central. Sobra decir que ellos tenía un equipo muy bueno, muy fuerte y numeroso. Empezamos el partido con bastantes precipitaciones y así seguimos todo el rato. Con el cansancio las cosas nos salían cada vez peor y tirábamos cada vez más largos, que no nos salían en ningún momento. No fuimos capaces de corregir nuestros fallos ni de parar el ataque de los alemanes, y como es de esperar en estas condiciones, nos dieron una buena paliza. 13-4 fue el resultado final si no recuerdo mal, y fue un partido del que todos salimos con la sensación de no haber estado.
El otro partido que jugamos bastante mal fue, curiosamente, contra Magic Toast (la 2ª vez y nuestro último partido). Nuestro juego estuvo marcado por la precipitación otra vez. Empezamos mejor que con la Selección Alemana, pero llegó un momento en el que nos hundimos totalmente y nunca salimos de esa dinámica; fue a peor. Creo que esto, es bastante atípico para nosotros, pero fue desesperante. En nuestra defensa debo decir que estábamos muy cansados, jugábamos el 5º-6º partido (no había mucho que ganar), fue un partido duro contra un equipo al que habíamos ganado previamente, y francamente no había muchas ganas. Aún así fue un poco triste nuestro hundimiento y dejó bastante mal sabor de boca acabar el torneo de esa manera.
Volviendo a lo general, hemos visto que somos capaces de competir con equipos de mucho nivel, lo cual es muy grato. Además, un torneo así te permite ver los fallos que tenemos y da pie a mejorar. Somos un equipo con recursos tácticos muy limitados, y deberíamos trabajar más tipos de ataque y de defensa. Cuando nos vemos apretados o cansados, buscamos juego largo, y no nos ha salido muy bien. Yo creo que hay que llevar más gente a un torneo así, por lo menos si piensas competir.
Hay que decir que, aunque el formato del torneo no permitía mucho tiempo de relax, se agradecía la presencia de caras conocidas y el apoyo de las Selecciones Españolas y de Patatas Bravas en la banda cuando coincidía.
Creo que a todos nos gustaría volver en los siguientes años e intentar seguir dando guerra y midiéndonos contra equipos de este nivel.