Una vision de Paganello 2012

Sirva para empezar, el dar las gracias a Jon y a Raquel por darme la oportunidad de participar y colaborar en la pagina del equipo.

Como ya se sabe, el resultado del equipo Corocotta Ultimate Cantabria en este torneo ha sido espectacular, y dificilmente imaginable hace un año, e impensable cuando este equipo empezó a funcionar hace seis años.

No voy a entrar a analizar los diferentes partidos, que para eso ya estan los videos que hemos grabado, y donde cualquiera puede sacar sus propias conclusiones.

Motivación

Para mi ha sido nuestra principal herramienta en este torneo. Paganello es un torneo especial (tiene un coste económico muy alto, el nivel competitivo es muy alto, ha sido el torneo que todos hemos oido desde que empezamos a jugar, etc…). Esas y otras razones hicieron que todos los jugadores diéramos lo mejor que teníamos y nos motivó a dar un paso al frente.

Aunque ha habido partidos sencillos, creo que todos se jugaron con una altísima intensidad, concentración y sin menospreciar a ningún rival. Eso hace que sigas metido en el torneo y que no te relajes nunca.

Mejoras en el juego

Nuestro juego y resultado en año pasado había sido muy bueno. Pero después del torneo, que sacamos una serie de conclusiones de como jugamos, de como juegan otros equipos y lo que nos faltaba para ser competitivos ante los equipos de mas alto nivel.

Control del disco
Hemos tenido una menor cantidad de perdidas del disco. Básicamente por unos mejores cortes y una mejor valoracion de los jugadores con el disco sobre lo correcto del pase a ejecutar.
Mejor juego por parte de las chicas
Han mejorado muchísimo. Probablemente las últimas victoras en el CBC y el el Campeonato de España les han dado la confianza que necesitaban. Se comentaba, y con razon, que han sido las mejores jugadoras del torneo y que Corocotta ha sido el equipo que mejor ha combinado el juego hombres-mujeres.
Juego entre handlers
Fue uno de los defectos del Paganello 2011, ya que ante defensas pegajosas, no éramos capaces de jugar fluidamente (la conexión handler con disco-handler sin disco no funcionaba). Este año lo hemos mejorado y hemos movido el disco entre los handlers mucho más rápido, más seguro y ante situaciones extremas hemos mantenido la calma (la mayoría de las veces).
Mejora física
No porque corramos más o tengamos mas fondo. Sino porque dosificamos mejor los esfuerzos y no duplicamos movimientos (más de un jugador corriendo hacia un mismo punto). Eso nos ha dado que en todo momento hemos jugado con una intensidad máxima y con mucha frescura (el año pasado para el tercer dia estábamos medio muertos).

Por lo demas, no señalaría a ningún jugador, porque aunque no todos los jugadores tenemos el mismo nivel, todo el mundo ha jugado por encima de los entrenamientos (dentro de su nivel), y bueno… el torneo ha sido un plus para el equipo y creo que hemos vuelto muy orgullosos de nuestro juego, de nuestro comportamiento y de ser en parte una imagen del utimate español que se ve en el extranjero.

Felicidades Corocotta.

Nota: No quiero olvidar, el agradecer a los jugadores de Bravas que nos animaron en la final, a la gente de Cota Rica que nos empujaron a la remontada y por supuesto a los que nos han dado sus ánimos y felicitaciones.

Esta entrada fue publicada en Torneos y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Una vision de Paganello 2012

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.