Diario del Campeonato Mundial de Clubes 2014 (WUCC – Lecco)

Seeding WUCCViernes 1 de Agosto de 2014.
Después de un año de preparación específica por fin llega el objetivo del año, los mundiales de clubes. Embarcamos hacia Italia con la ilusión de mejorar nuestra posición del ranking inicial, el puesto 24 otorgado por la organización.

Sábado 2 de Agosto de 2014

Día de preparativos por parte de todos los equipos: presentar documentos, recoger acreditaciones, acudir a reuniones… En definitiva aclimatarse al ambiente de un torneo más multitudinario de lo normal. Por fortuna hay muchos voluntarios españoles que nos facilitan este tipo de gestiones (gracias a todos ellos). Y una vez puesto todo en regla, al final del día, disfrutamos del partido inaugural en el estadio de Lecco. La importancia de este campeonato se empieza a notar en el ambiente.

Domingo 3 de Agosto de 2014.
Se suspende la primera jornada del mundial. Numerosas tormentas eléctricas y abundantes lluvias en los últimos días hacen que los campos estén inundados. Se toma la decisión la noche anterior y, aunque la decepción de todos los equipos es notoria, la preocupación por el qué pasará es mayor. Nosotros aprovechamos para hacer “terapia de grupo” comiendo todos juntos y quitándonos el mono de disco en un parque cercano durante la tarde.
Lunes 4 de Agosto de 2014.
Ligeros cambios en el calendario nos hacen debutar contra Drag´n Thrust de Estados Unidos. Están calificados como números 1 del ranking y vienen de ganar los nacionales en 2013. A las 9 de la mañana empieza un partido que debido a cambios organizativos será de una duración de 80 minutos o hasta 15 puntos.

Drag'n Thrust

Drag’n Thrust

La sensación es que ellos no se esfuerzan al máximo, y que reservan fuerzas en algunos de sus mejores jugadores. Aún así perdemos 7-13 demostrándose su superioridad absoluta. Las dos conclusiones principales de este partido son: que jugar en largo resulta inútil dada la fortaleza física de este equipo, y que en defensa no somos capaces de frenar sus ataques debido a su calidad y rapidez en los pases. Pese a todo, el único partido del día finaliza con buenas sensaciones ya que nos esperábamos un resultado mucho más abultado. Decidimos aprovechar parte del tiempo siguiente para practicar algunos movimientos básicos a tener en cuenta en nuestro ataque vertical. Y después a disfrutar de partidos entre los mejores equipos del mundo durante todo el día.
Martes 5 de Agosto de 2014.
La jornada suspendida del domingo se diputa este día. Sabemos que tenemos

Ghost Ultimate

Ghost Ultimate

Catchup Graz

Catchup Graz

que conseguir las dos victorias de hoy para pasar al pool alto y lo conseguimos. Ganamos a Ghost Ultimate de Sudáfrica por 12-7, y a Catchup Graz de Austria por 11-8. En ambos partidos funcionamos bien tanto en ataque como en defensa. Las sensaciones en estos primeros días son buenas, el juego de ataque fluye y la intensidad en defensa no nos abandona. Algunos nos seguimos asombrando de cómo este equipo vence a gente realmente buena dentro de este deporte, gente que juega torneos con equipos punteros, gente más joven, o con más calidad. Ahí se demuestra la importancia y el valor de un equipo, de nuestro equipo.

Clasificación después del 1º Round

Clasificación después del 1º Round

Miércoles 6 de Agosto de 2014.
Hoy nos jugamos el pase a los puestos del 1 al 16, algo que de inicio nos resulta inimaginable. Para ello tendremos que vencer al menos uno de los dos partidos que nos esperan contra equipos clasificados como primeros en sus anteriores grupos.

Roadkill

Roadkill

El primero de ellos es Roadkill de Australia. En la primera parte ya dan muestra de su fuerte defensa y consiguen hacernos dos breaks que aumentarán a cuatro al final del partido. Se muestra un equipo muy fuerte en las marcas que nos crea dificultades para sacar el disco. Gracias a esto ponen en dificultades a nuestro ataque y a medida que avanza el partido van aumentando su ventaja hasta ganar por 10-15.
Nuestras opciones para estar entre los 16 mejores pasan por ganar a Hanabi de Japón

Hanabi

Hanabi

por 3 puntos de diferencia. Saber esto antes del partido nos quita algo la presión ya que si han ganado a los australianos, lo único que podemos hacer es jugar lo mejor posible sabiendo que ellos serán superiores. La sensación es que su juego es más beneficioso para nosotros que el de los australianos y la diferencia al final no es tan grande. Eso sí, su ataque se muestra demoledor. Perdemos 12-15 y lucharemos por los puestos del 17 al 24 a partir de mañana.

Clasificación después del 2º Round

Clasificación después del 2º Round

Jueves 7 de Agosto de 2014.
Llega el partido del mundial para nosotros, el que realmente necesitamos ganar para estar dentro del top 20. Jugamos contra Sexy Legs de Estonia con cambios en el formato de los partidos. Después de dos días recortando tiempo a los horarios por fin disputamos los partidos con el formato original, 100 minutos o hasta 17 puntos. Después de una primera parte muy igualada en la que los ataques se imponen a las defensas, y en la que cosechamos un break de desventaja, es hora de cambiar y probar algo diferente ante un equipo más físico que el nuestro. Decidimos aplicar la misma estrategia que nos dio tan buenos resultados en los europeos, el muro. De inicio podíamos imaginar que funcionara, pero no tan sumamente bien. Se genera una segunda parte atípica en la que los parciales de puntos son alternos para uno u otro equipo. Empezamos con un parcial de 4-0 que ellos contrarrestan con un 0-4, pero afortunadamente conseguimos otro 3-0 que nos hace llegar al final del partido con ventaja a la hora de disputar los últimos puntos. Al final logramos una victoria muy sufrida e igualada por 17-15. Estamos tremendamente felices por lograr, como mínimo, el puesto 20 del mundial y todo lo que se mejore a partir de aquí será un regalo para nosotros.
Viernes 8 de Agosto de 2014.
Hoy lucharemos por los puestos del 17 al 20.

Macondo

Macondo

El primer rival es Macondo de Colombia que ha ganado a equipos fuertes como Friselis o Croccali en días anteriores. Sabemos de su calidad como equipo y del juego constante y preciso de sus chicas. La prueba está en que en muchos de sus puntos de ataque sacan a 4 de ellas a jugar (pero nuestras leonas nunca se arrugan). El partido empieza igualado, cerca del descanso conseguimos ventaja en el marcador e irá aumentando durante la segunda parte hasta los 4 puntos de diferencia. Llegando al final del partido la dinámica cambia y nos remontan hasta empatar. Nuestra sensación es que les hemos dado alas con errores tontos y que cuanto más cerca se ven de ganar el partido, más interrupciones hay en el juego. Ambos equipos nos contagiamos de un juego lento y aburrido, con constantes llamadas a las cuales les suceden interminables parones en el juego. Al final conseguimos la victoria en el universal point por 17-16, lo cual no compensa la sensación horrible de un final de partido feo, feo, feo.
Y llega el último partido del mundial. Nos toca luchar por el 17/18 contra Iku! de Japón.

Iku

Iku

Dados los enfrentamientos anteriores (Discontry-Iku también fue tenso), ambos equipos tenemos ganas de disfrutar de un partido donde reine el spirit por encima de todo. Salimos a disfrutar con algo de pereza y esto hace que no compitamos a nuestro máximo nivel. Solo durante algunos momentos de la segunda parte somos capaces de sacar las ganas de remontar un partido que tenemos la sensación de haber medio regalado. Finalmente las fuerzas no son suficientes para contrarrestar un mal inicio de partido y perdemos 13-17. Aún perdiendo la sensación es totalmente inversa a la del partido anterior. Muy buenas relaciones con el equipo japonés, fotos juntos, cambios de camisetas por todas partes y la felicidad del uno y otro equipo por el puesto logrado. Somos 18º del mundo y 4º mejor equipo europeo de este mundial. ¡Felicidades Corocotta!Clasificación Final

Sábado 9 de Agosto de 2014.
Día de finales en el estadio. El calor y el agobio de gente en las gradas son excesivos. Sólo el espectáculo de juego de los equipos finalistas nos hace permanecer sentados, durante casi 8 horas, en estas condiciones. Los resultados son los siguientes:
11:30 final women: Riot 17- 15 Fury
14:15 final mixta: Drag´n Thrust 17 – 10 Polar Bears.
17:00 final open: Revolver 17 – 15 Seattle Sockeye
Valoración del torneo.
Nos vamos del Mundial tremendamente orgullosos con nuestro equipo. Hemos disputado todos y cada uno de los partidos sin facilitar las cosas a ninguno de nuestros rivales. Esto nos hace pensar que estamos en una posición que nos pertenece y que nos hemos ganado con total justicia.
Aunque rendir al máximo individualmente es difícil, cada uno de nosotros sí que ha rendido al máximo dentro del equipo. Es de valorar todo el trabajo que pasa más desapercibido: los jugadores en defensa que ayudan a refrescar el juego de los jugadores de ataque; el juego de los habituales que ya conocíamos y el de los fichajes que ayudan a mejorar lo que ya había; el esfuerzo de los que vienen de más lejos, de los que vienen con el torneo empezado, y de aquellos que llegan con molestias y exponen su salud para seguir sumando; y el apoyo de los que nos acompañan, que se manifiesta positivamente en los jugadores sabiendo que hay alguien más encargándose del resto de las cosas.
Todo esto en lo que se refiere al juego, pero en Corocotta hay mucho más. Facilitarnos las cosas entre todos es lo que mejor sabemos hacer. Da igual si se trata de conducir, cocinar, jugar con niños, o hacer de coach desde casa. La sensación de que todos estamos ahí cuando hace falta es lo más importante y lo que nos hacer confiar tanto en este grupo. Que todo lo bueno que se muestra en el campo es reflejo de todo lo bueno que hay fuera de él.
Después de un gran mundial hay que seguir así (y digo seguir…)
¡OTA, OTA, OTA, COROCOTTA!

Corocotta en los Mundiales 2014

Corocotta en los Mundiales 2014

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.