Crónica del “I Almendras Garrapiñadas” (Briviesca 2014)

La primera edición del Torneo Almendras Garrapiñadas se disputó el día 27 de septiembre en la localidad de Briviesca (Burgos). Corocotta, como viene siendo habitual en las últimas fechas, acude a este tipo de torneos con un equipo joven y lleno de caras nuevas. En este caso contamos con los debutantes Elo, Irene, Sara, Jorge, Kevin y Nacho, a los cuales unimos la ayuda de Carmen, una de nuestros primeros miembros del equipo junior. Para intentar organizar el juego contamos con otros jugadores más veteranos que proporcionarán apoyo a los más jóvenes: Cris, Marta, Fer y Jorge. Por último, completamos la alineación con los acompañantes, gracias por tanto a Reyes, Noa y Tele.

Almendras Garrapiñadas

Almendras Garrapiñadas

Como información general, un total de 6 equipos disputan el campeonato quedando encuadrados en dos grupos iniciales:

– Grupo A: Cidbee, Diskoralis y Fire Falcons.

– Grupo B: Burgüinos, Corocotta y Quimera.

Los dos primeros de cada grupo se ganarán un puesto en las semifinales directamente, y los otros semifinalistas saldrán del cruce entre 2º y 3º de distintos grupos.

Respecto a las características de los partidos: 50 minutos de juego en la modalidad de coed hierba.

Primer partido de grupo. 10:00 horas. Corocotta vs Burgüinos. Nada de viento, un poco de frío y el campo húmedo. Iniciamos el partido con dos puntos de ventaja que iremos manteniendo y aumentando hasta el final. En algunos momentos los puntos se tornan demasiado largos a causa de los drops provocados por el disco mojado. Nuestro juego en este partido se basa fundamentalmente en intentar ataques sencillos y defensas individuales que no den facilidades a los rivales. Al final logramos un 10-4 a nuestro favor.

Segundo partido de grupo. 12:00 horas. Corocotta vs Quimera. La temperatura ha subido bastante a medida que avanzaba la mañana. Partido que se nos pone muy cuesta arriba desde el principio, 0-3. Todos los jugadores de Quimera son capaces de atacar y defender con garantías, y aprovechan muy bien sus cortes largos a la zona de gol. Pese a esta diferencia de puntos, que se mantiene todo el partido, resulta ser un encuentro entretenido e intenso. El resultado final 4-8.

 Tercer partido. Cruce para entrar en semifinales. 13:30 horas. Corocotta vs Diskolaris. Un enfrentamiento muy similar al primero del día. Cogemos distancia en el marcador poco a poco y finalmente ganamos por 8-5. Seguimos intentando un juego lo más conservador posible.

 Cuarto partido. Semifinal. 15:00 horas. Corocotta vs Cidbee. Partido que empieza muy igualado en el primer tercio con los dos equipos haciendo sus ataques. A partir de ahí empezamos a fallar más de lo habitual y se nos escapan en el marcador. Perdemos 8-12 contra un equipo al que no esperábamos dar tantos problemas.

 Quinto partido. Final de consolación. Tercer y cuarto puesto. 16:30 horas. Corocotta vs Fire Falcons. Empezamos el partido con mucho cansancio acumulado y algunos jugadores se han “perdido por el camino”. Nuestro rival se muestra exactamente igual que nosotros y solo la voluntad de acabar bien el torneo llevará a uno de los dos a la victoria. Como es de prever los primeros puntos son horrorosos, de mucha duración debido a fallos que se relacionan con la precipitación que provoca el cansancio. A medida que avanza el partido todos nos vamos encontrando mejor, y poco a poco se va generando un juego más fluido y ordenado. Quizás haber despertado un poco antes de la pereza nos posibilita conseguir los puntos de ventaja necesarios para terminar venciendo el partido por 8-5.

 Y se acabó el torneo, (¡por fin!, dirá alguno de los debutantes) Nos queda la satisfacción de haber participado en la primera edición de este divertido torneo. Para Corocotta ha resultado especial por ser el primero (esperemos de muchos) de nuestros jugadores jóvenes. Jóvenes que se van con una sensación genial de lo que son los torneos maratonianos de ultimate, y que sobre todo nos han hecho recuperar la ilusión a los más veteranos. La ilusión de los que empiezan con fuerza y ganas de mejorar, pero también la ilusión que genera conocer a gente nueva que encaja perfectamente en los valores del equipo.

 Para terminar esta crónica, felicidades a Diskolaris por el premio del spirit, sabemos que es totalmente merecido después de haber jugado contra vosotros. Y enhorabuena a Cidbee por el título de campeón, a lo cual sumamos las gracias por la organización. Esperamos que podáis seguir manteniendo cada año este torneo, que para muchos de nosotros ya se ha convertido en especial.

Esta entrada fue publicada en Torneos. Guarda el enlace permanente.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.