El fin de semana del 5 y 6 de octubre se disputó en Alcobendas, Madrid, el Campeonato de España Women 2013 sobre la superficie de hierba.
Todo un éxito de participación con un total de 10 equipos encuadrados en dos grupos de cinco. De esta forma el pool A quedó compuesto por los equipos de: Corocotta (Cantabria), Platilleras (Canarias), Crema Catalana (Cataluña), Tramuntana (Cataluña) y, Quimera (Castilla y León). Mientras que el pool B lo formaron: Fendisc (Cantabria), Piranyes (Cataluña), Dulcineas (Madrid), Croquetas (Aragón), y Sureñas (Andalucía).
Por nuestra parte, contamos con la participación de todas nuestras chicas (excepto Elisa por lesión, que estuvo acompañando, ayudando y animando). Las jugadoras por tanto fueron: Ana, Cathy, Cris, Estela, Marta, Nayra, Nuria, Oti, Patri, Raquel, y Reyes.
Las reglas del torneo marcaban partidos a 45 minutos o a 13 puntos, por lo que se esperaba una competición con bastantes partidos, aunque breves.
Debutamos en el campeonato el sábado a las 9 de la mañana contra Tramuntana, de Girona. Un partido con bastantes turn over desde el principio, a consecuencia del rocío que inundaba los campos por la mañana. Una prueba de ello es que llegamos al half time con un escaso marcador de 3-1 a nuestro favor. Finalmente pudimos reaccionar vagamente para acabar jugando un poco mejor. El resultado final nos otorgaría la primera victoria por 7-1.
Habiendo soltado los nervios iniciales en el partido anterior, nos enfrentamos a las 11.00 a Crema catalana, de Barcelona. Sabiendo del potencial de este equipo, y con cierta incertidumbre, comenzamos el partido concentradas y con fuerza. Esto hizo que pudiéramos llegar al half time con una ventaja de 6-1. Durante la segunda parte seguimos apretando, sin bajar el pistón en defensa, lo cual a ellas les dificultó bastante a la hora de jugar el disco. Por nuestra parte, aunque nos precipitamos bastante en el ataque queriendo hacer los puntos demasiado rápido, conseguimos terminar ganando con una amplia ventaja, 9-2. Pese a no mostrar aún nuestro mejor nivel, las sensaciones fueron totalmente diferentes a las del partido anterior.
Después de unas horas de descanso, que aprovechamos para comer y reponer fuerzas, nos enfrentamos a las 15:00 a Quimera, de Salamanca. Seguimos mostrando una intensidad elevada a la hora de defender, y empezamos a hacer fluir nuestro ataque sin tantos errores. Todo esto hizo que consiguiéramos terminar antes de tiempo al llegar a la puntuación máxima. El resultado final reflejó un 13-1 que marca la diferencia de experiencia entre los dos equipos.
Finalizamos la primera jornada a las 17:00 contra Platilleras, de Tenerife. Al igual que contra Crema Catalana, esperábamos un partido más duro e igualado de lo que al final se demostró. Quizás nuestro mejor partido del día por el respeto hacia el rival, que hizo que estuviéramos alerta de principio a fin. Sin mucho más que decir, los resultados resumen lo que fue el partido, 7-1 en el half time y 13-1 acabando antes de tiempo.
Terminamos un día maravilloso en cuanto a resultados y diversión. Nos plantamos directamente en semifinales como primeras de grupo, esperando rival del encuentro entre Dulcineas y Tramuntana que se disputará a primera hora de la mañana del domingo. Por su parte Fendisc, primeras del otro grupo, esperan rival del encuentro entre Crema Catalana y Croquetas.
A las 11.00 iniciábamos la jornada del domingo con la semifinal contra Dulcineas, de Madrid. Un partido que nos daba bastante miedo, y que seguro, nos pasaría factura física por las características de las rivales. Una primera parte intensísima, muy dura en cuanto a juego y larga en el tiempo, terminó con ventaja mínima para nosotras por 5-4. La decisión tomada en el flip hizo que empezáramos la segunda parte con el ataque, lo cual nos ayudó a conseguir un par de puntos de ventaja. Sin mucho más tiempo, siendo partido a 7, logramos hacer varias defensas, y aunque fallamos también varios ataques, conseguimos el punto final para ganar el partido por 7-4. Demasiada diferencia en el marcador para lo que fue un partido excesivamente duro, tanto para nuestras piernas como para nuestras aspiraciones al título, sobre todo teniendo en cuenta que Raquel se lesionó y no podrá jugar la final por un desafortunado golpe en el gemelo izquierdo.
Nos espera la final contra Fendisc, de Santander, que logró pasar su semifinal con cierta comodidad frente a Crema Catalana por 12-4. A las 14:00 daba comienzo, lo que al terminar sería, un partidazo en intensidad y calidad de juego por parte de los dos equipos. Se notaba el cansancio en todas las jugadoras, pero eso no quitó para que las ganas de conseguir la victoria se impusieran al agotamiento mental y muscular. Idas y venidas en el marcador constantes hicieron que el partido no tuviera un dominador claro, aunque siempre parecía Fendisc un poquito por delante. De hecho, el inicio fue para ellas que lograron la ventaja de un break en el marcador para ponerse 1-3. Esta diferencia se mantendría algunos puntos más, aunque logramos remontar y llegar empatadas al punto 4-4 (siendo half time a 5). Hicimos la defensa y, teniendo posesión para adelantarnos en el marcador e iniciar la segunda parte atacando, no lo supimos aprovechar. Llegamos, por tanto, perdiendo al descanso pero con posesión de disco para atacar. Logramos empatar de nuevo a 7, cuando de oye el «time is over», por lo que habrá que acabar el punto, más el cap. Ellas vuelven a marcar, pero, una vez más, nuestro espíritu Corocotta hizo que sacáramos fuerzas de dónde parecía que no había y volviéramos a empatar, esta vez a 8 (y salvando algún punto de partido con defensas en la línea de nuestra endzone). Partido a 9, Fendisc ataca y Corocotta defiende…, y defiende, y ahora nos toca atacar, pero fallamos. Defendemos de nuevo, y otra vez como antes, volvemos a fallar en el ataque. A la tercera va la vencida, y no lo dejamos escapar, defendimos con mucha fuerza y mucha rabia, y atacamos con mucha paciencia y mucha calma. Punto final, conseguido hasta 3 veces, por llamadas totalmente entendibles en estos momentos de partido, y que hicieron la final aún más emocionante. Y lo conseguimos, 9-8 en un universal point que parecía increíble que hubiera llegado a su fin, y encima a nuestro favor. ¡Somos Campeonas de España 2013!
Y una vez analizados los partidos, como siempre, faltan los agradecimientos para finalizar la crónica:
– Por supuesto, y el primero de ellos, al equipo organizador, Quijotes y Dulcineas, que ya son expertos en este tipo de eventos y no por eso dejan de hacerlo cada vez mejor.
– Por otro lado al equipo ganador del Spirit of the Game, Platilleras, que demuestran que, pese a ser un equipo bastante joven sabe mantener la deportividad tan valorada en este deporte.
– Respecto a nuestros acompañantes, agradecer a Elisa, Noa, Fer, y Jorge su apoyo durante todo el torneo, así como la visita de Nacho y Brenda que, una vez más demostraron seguir siendo Corocottas.
– Por último a los dos equipos finalistas, Fendisc y Corocotta, por jugar una de esas finales que merece la pena ver y vivir, haciendo que los espectadores vitorearan al mismo tiempo el nombre de los dos equipos.
– Y por supuesto a todas nuestras chicas, por ser una vez más las mejores, dentro y fuera del campo, sobrepasando sus límites para demostrar que, pese a las nuevas generaciones, siguen siendo las reinas del ultimate español. Una vez más, ¡ON, ON, ON, COROCOTTA CAMPEÓN!
2 respuestas a Las chicas Corocotta mejor equipo femenino español