Este pasado fin de semana se ha celebrado el Calafell Arena, torneo que algunas selecciones (Francia, Portugal, Irlanda y España) han utilizado para prepararse para los Europeos, que se jugarán en la misma playa.
Llevábamos un equipo fuerte, a pesar de la baja de última hora de Manu y las lesiones de Jorge (que aguantó todo el torneo) y Víctor (que fue baja desde el primer partido).
Se hicieron dos grupos, y los enfrentamientos eran por «ronda suiza» dentro del mismo grupo. Así que, nuestro primer partido fue con FB 66, equipo francés al que pudimos superar con cierta facilidad. Víctor se lesionó después de jugar unos pocos puntos, por lo que su papel desde este momento fue el de entrenador, animador y grabador de partidos. Jugamos a las 10.30 del sábado, sin viento, con sol y temperatura agradable. La victoria fue por 13 a 3.
El segundo enfrentamiento fue contra Patatas Bravas. Les faltaban algunos jugadores que estaban en las diferentes selecciones, aún así, plantearon un partido fuerte. El comienzo fue bastante igualado, pero supimos aprovechar nuestros puntos fuertes acabando el partido 12-8 a nuestro favor. En este partido se lesionó Iñi, que aunque jugó algún partido más, su espalda no le permitió mantener el nivel inicial.
El tercer partido nos enfrentaba a la selección de Portugal, el día se había vuelto un poco más gris y con bastante viento, lo que aprovecharon los portugueses para hacernos una zona que les evitaba un enfrentamiento físico individual y del cual pudieron sacar ventaja. El juego por nuestra parte fue lento pero paciente, con muchos pases tanto a favor como contra viento. Ellos jugaron con pases más largos, haciendo un juego más rápido pero también efectivo. Llegamos al final de partido con una ventaja de 7-5 a nuestro favor.
Tras este partido nos clasificamos primeros de grupo, por lo que nos correspondía jugar el primer cruce contra Bolskandisc y cuarto partido del día, pero la lluvia, el frio y el fuerte viento, nos llevó a los dos equipos a tomar la decisión de aplazarlo a la mañana del día siguiente. El domingo amaneció soleado y calmado. Comenzamos el partido haciendo punto alternativamente cada equipo hasta empatar a 4. Fuimos capaces de ver nuestro fallo (y su acierto a la vez) y cambiamos la defensa para evitar este problema que estábamos teniendo. Fue efectivo, llegando al final del partido a un 13-4 a nuestro favor.
Las semifinales a disputar fueron España contra Irlanda y nosotros, que repetíamos de nuevo, contra Portugal. Había menos viento que en el primer enfrentamiento, lo que favoreció un juego más rápido y un marcador con más puntos. El juego fue muy similar al primero, la chicas de Corocotta fueron más fuertes, por lo que Portugal jugaba en ataque con sus chicos, lo que fue cansando a un equipo que iba con pocos jugadores, dándonos la victoria (y paso a la final) por un 10-7. La otra semifinal la ganó Irlanda por 8-7 a España.
Después de Paganello, nos encontramos de nuevo al equipo Irlandés frente a nosotros. Irlanda es un equipo serio que está trabajando mucho el juego y la cohesión en el equipo, y se ven los resultados. Jugadores fuertes y rápidos, con buenos lanzamientos largos y chicas que los corren. Supieron jugar muy bien con sus puntos fuertes, sacando tres chicas en ataque, lo que sumado al espectacular juego Rory hizo que nos costara seguir el ritmo de partido. Cuando se oyó el «Time is over», el partido iba empatado a 9, terminándolo con ventaja de uno ellos, marcando también el punto del cap, lo que les dio una justa victoria de 11-9.
Como siempre utilizamos las últimas líneas para felicitar a los campeones del torneo «Irlanda», a los ganadores del Spirit «Spain Master» y de una trabajada y espectacular performance del sábado noche, al resto de equipos participantes y, por supuesto, a Peixets por facilitarnos la oportunidad de jugar un torneo en España, de nivel en el campo y calidad fuera de él.
PD: empate a 1 en victorias con Irlanda. Habrá que desempatar.