Crónica Campeonato de España Open 2017-Getxo

El pasado fin de semana (29 y 30 de agosto) disputamos en las instalaciones de Fadura el Campeonato de España Open Hierba correspondiente a la temporada 2016/2017.

La competición se disputaría en una única división formada por 15 equipos, divididos en 3 grupos de 4 y 1 grupo de 3. Corocotta quedaría englobado en el grupo de 3 junto con Quijotes (Madrid) y Guayota (Tenerife).

El primer partido disputado el sábado sería contra los canarios, hora de inicio 9:50, con cielo despejado y sin gota de viento.

Guayota presenta pare este campeonato un equipo muy completo, con líneas compensadas y jugadores de alto nivel en el ámbito nacional. Nuestras opciones de victoria pasan por una defensa zonal y un ataque sin muchos errores. Desafortunadamente estos requisitos solo se cumplen al 50%. Como casi siempre nos funciona la defensa, pese a lo que pudiera parecer, sin embargo en el ataque no estamos tan acertados. Contamos hasta 10 discos perdidos durante todo el partido que no se suceden por errores forzados sino por errores más bien propios. Además la mayoría de ellos ocurren cuando ya estamos a escasos metros de conseguir punto, lo cual da aún más rabia. Dicho todo lo anterior el marcador fue abultado para Guayota durante casi todo el partido, con 3 y 4 puntos de diferencia como norma general. Pese a todo llegamos a final de partido con ciertas opciones, aunque el 11-13 final y la ténica general del partido deja claro que ganar hubiera sido una machada.

El segundo partido lo disputarí­amos a las 12:30 contra Quijotes. El calor intenso empieza a manifestarse. Los madrileños presentan un equipo poco habitual, escaso de efectivos y con muchas ausencias, algunas de ellas de sus jugadores más destacados. Incluso cuentan en sus filas con Mary como apoyo para el juego de handlers. Por nuestra parte no queremos salir confiados ya que conocemos la inteligencia del rival en cuanto al planteamiento de su juego. Todos estos condicionantes hacen que el encuentro no sea a lo que estamos acostumbrados contra Quijotes. El marcador final muestra un 13-4 a nuestro favor que desde luego no se daría en otras condiciones.

Para disputar el último partido del día nos toca esperar hasta las 17:50. El cruce de cuartos de final ser? contra Bravos, que al igual que Quijotes, cuenta con un equipo poco habitual marcado por las ausencias de algunos de sus mejores jugadores. Esta vez será Isa la que ayudará a los chicos de su equipo dando opciones a la salida del disco. Por lo tanto, se repite la historia del partido anterior, 13-5 a nuestro favor, pero con una salvedad, demasiados encontronazos relacionados con el espí­ritu de juego que no nos dejan un recuerdo positivo del partido (pese al comportamiento intachable de la mayoría de los jugadores rivales).

Y así finaliza el primer día de torneo para nosotros, con tres partidos disputados a 70/75 minutos y 13 puntos. Una diferencia notable respecto a casi todos los demás equipos, los cuales, por cuestiones de calendario, han tenido que jugar 4 o incluso 5 partidos en este mismo día.

La mañana del domingo se presenta con una temperatura fresca y con riesgo de ligeras lluvias. El cuadro del torneo hace que las semifinales se disputen a las 9:50, por un lado entre Guayota y Disctèrics (ambos campeones de sus respectivos grupos) y por otro entre Corocotta y Fendisc (ambos pasando como segundos de esos mismos grupos). Nuestro partido se disputa de manera fren?tica. Fendisc presenta tan solo 7 jugadores en el roster pero se mantienen concentrados y motivados durante todo el encuentro. Al inicio del mismo se suceden algunas llamadas que no son solucionadas de la mejor manera, pero a medida que transcurre el partido la competición vuelve a su ser. Muchas alternancias en el marcador, break para nosotros, dos o tres breaks para Fendisc, y vamos remando hasta igualar de nuevo el marcador. Cambiamos nuestra defensa a individual para intentar agotar a los rivales, pero mantienen el nivel como si nada les afectara. Y cuando parece que ya tenemos la ventaja de posesión para ganar, la volvemos a perder. As? llegamos al 13-13. Esta vez el partido se disputa a 90 minutos o 15 puntos y la igualdad no puede ser mayor. Finalmente un error desafortunado de Fendisc, y una vuelta a la defensa en muro, nos da la ventaja que necesitamos para cerrar el partido en 15-13. ?Pasamos a la final!, pero no podemos m?s que felicitar a los 7 jugadores de Fendisc por el tremendo esfuerzo realizado (corroborado m?s si cabe al imponerse a Disctèrics en el tercer y cuarto puesto).

A las 14:30 empieza una nueva final para nosotros. Volvemos a vernos las caras con Guayota, los cuales vienen de una semi final también muy intensa contra Disctèrics. Nos planteamos el partido del mismo modo que el anterior, y sobre todo pensando en no cometer tantos errores en el ataque. Empezamos bien, haciendo punto en ataque y con disco para 2-0. No lo conseguimos y a partir de ah? los acontecimientos se suceden similares a los del día anterior. Nos cogen mucha ventaja en el marcador, 4-8 en el descanso. Tras este tiempo mejoramos un poco pero es un espejismo, el partido se mantiene estable en la ventaja de Guayota y no vemos forma de reducirla. Al final 11-15 para ellos. Nuevos Campeones de España Open Hierba con todo el merecimiento. Sin lugar a dudas son el mejor equipo. Venían al torneo con esa etiqueta y se han encargado de demostrarlo (lo cual no siempre es fácil). Nuestra más sincera felicitación para ellos así como para Esperit del Vallès por un nuevo premio al Spirit, ¿algún día dejarán algo para los demás? :).
Agradecimiento especial para Diskolaris por la organización del campeonato. Siempre es un placer jugar tan cerca de casa y ellos lo han hecho posible una vez más.

Y respecto a nuestro equipo, nada que reprochar. Hemos jugado con lo que tenemos, y hemos llegado hasta donde hemos podido. Nos quedamos con las notas positivas del debut de Diego en un campeonato importante, con los primeros partidos de Gallut y Jabo con el equipo, y con la vuelta de Pablo a las competiciones oficiales. Por lo demás, seguiremos esperando a que Jon vuelva para echarnos una mano, y a que la segunda generación siga creciendo para que Markel, Aquiles, y compañía, también nos den el placer de jugar con ellos como ha hecho Diego en este torneo.

¡Ota, ota, ota, creciendo Corocotta!

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.